A veces nos pasará que un ciliatus no come, come mal o deja de comer.
Pueden ser varias las razones:
-La temperatura es lo primero que comprobaremos.
Si están a menos de 18°-19º, pueden estar aletargados y su actividad disminuye. En principio, tiene fácil arreglo, subirla hasta los 22°-23º. Podemos usar una manta o cable de calor, mejor con un termostato.
Por seguridad, mejor siempre por fuera.
Si es demasiado alta, por encima de 30º, y el ambiente es seco, igual los podemos deshidratar y hacer que no tengan fuerzas.
-Estrés, causado por diferentes cambios o factores, muchos relacionados con el terrario.
Muchas veces tenemos que cambiar a nuestros ciliatus de alojamiento, bien sea porque han crecido, porque lo hemos comprado recientemente, por juntarlo con otros ciliatus, porque llega la época de cría, etc.
Estos cambios y la falta de refugios para esconderse, a veces pueden causar cierto estrés.
Cuando compramos un gecko, lo mejor es dejarle tranquilo en el terrario nuevo durante unos días hasta que se habitue.
Se recomienda tenerlo separado del resto para que pase unas semanas de cuarentena y evitar posibles problemas.
Pueden venir estresados del viaje, por estar encerrados en un espacio reducido, cambios de temperatura, etc.
Lo hidrataremos bien para que beba y por la noche, cuando se apaguen las luces echaremos alimento vivo rebozado en calcio.
Hay veces que comen el mismo día, al momento, y otras que tardarán unos días.
Lo peor que podemos hacer es estar molestando y manipulando al animal.
Siendo babys de ciliatus, algunos empezarán a comer en uno o dos días y otros puede que tarden más.
Nos puede pasar incluso con dos crías de la misma puesta.
Dejarlos tranquilos con agua y alimento es lo mejor que podemos hacer.
No olvidarse de los refugios y troncos huecos.
Alguna rama para que puedan bajar y subir si se sienten en peligro también ayuda.
Si ponemos comedero con papilla o recipiente con insectos, al lado de la rama es un buen sitio.
Veremos que muchas veces chupan o cazan sin bajarse del todo.
Después de que se apaguen las luces, cuando vemos que salen de sus escondite, es el mejor momento para echar el alimento bien rebozado en calcio.
Es un buen método para llamar su atención y que coman.
A nosotros nos funciona muy bien.
Nos puede pasar incluso con dos crías de la misma puesta.
Dejarlos tranquilos con agua y alimento es lo mejor que podemos hacer.
No olvidarse de los refugios y troncos huecos.
Alguna rama para que puedan bajar y subir si se sienten en peligro también ayuda.
Si ponemos comedero con papilla o recipiente con insectos, al lado de la rama es un buen sitio.
Veremos que muchas veces chupan o cazan sin bajarse del todo.
Después de que se apaguen las luces, cuando vemos que salen de sus escondite, es el mejor momento para echar el alimento bien rebozado en calcio.
Es un buen método para llamar su atención y que coman.
A nosotros nos funciona muy bien.
Una báscula digital con decimales nos ayudará a comprobar la evolución de las crías.
![]() |
Pesando cría de ciliatus. |
Podemos ayudar a los babys que no se arrancan a comer o a las más pequeñas con un poco de pangea o repashy, untándolas el morro.
Si juntamos varios ciliatus pequeños tendremos cuidado que sean del mismo tamaño/peso o parecido, y que van creciendo al mismo ritmo.
Si son crias que viven juntas y vemos que una crece más que otra, también podría ser por estrés.
Al apagarse las luces y empezar la actividad podemos ver si las dos salen a cazar, si se llevan bien cuando se cruzan, si una siempre come antes que la otra, si alguna está escondida y no sale.
Podemos repartir comederos con papilla, poniendo alguno en la parte alta del terrario y echar alimento , para que les sea más fácil alimentarse.
Podemos repartir comederos con papilla, poniendo alguno en la parte alta del terrario y echar alimento , para que les sea más fácil alimentarse.
No juntar más de tres crías de ciliatus para evitar todo esto, y controlar que todas comen, cagan y mudan regularmente.
Si juntamos hembras de ciliatus grandes o adultas, también prestaremos atención durante varios días.
Lo primero que haya varios escondites.
También es recomendable pesarlas para ver si están comiendo bien.
A veces parece que se llevan bien y por la noche empiezan los problemas y los acosos.
Se puede dar más cuando metemos a una hembra en el territorio o terrario de otra, más si lleva tiempo viviendo allí y está acostumbrada a su espacio.
Esto se puede prevenir cambiando a las dos hembras a un terrario nuevo para ambas, a la vez.
O en su defecto, vaciar el terrario, limpiarlo de olores lo mejor posible y cambiar la disposición de los troncos, ramas, plantas, etc. Y meter a las dos hembras a la vez.
Aunque depende del caracter de cada hembra.
Otros factores
El tamaño de las presas o insectos vivos debe corresponderse con el tamaño del gecko.
Un exceso de insectos sueltos por el terrario también puede ser un motivo de estrés, molestando, incluso mordiendo a nuestras animales.
Recomendamos dejar algo de papilla en el terrario para que los insectos puedan alimentarse.
Un exceso de insectos sueltos por el terrario también puede ser un motivo de estrés, molestando, incluso mordiendo a nuestras animales.
Recomendamos dejar algo de papilla en el terrario para que los insectos puedan alimentarse.